Con el objetivo de evaluar si el uso de líneas celulares podría acelerar el […]
El repositorio, donde participaron en su desarrollo los Centros ANID […]
Autoridades del Estado y representantes de la industria y la academia, […]
El equipo, liderado por el director del Centro ANID, Instituto Milenio de Astrofísica, […]
En la investigación, liderada por el investigador del Centro ANID, […]
Considerando que los actuales modelos de gestión requieren más información para tomar medidas que contribuyan a la sostenibilidad de la actividad pesquera regional, se encomendó al equipo de pesca artesanal y acuicultura del CIEP dos proyectos de investigación y transferencia de conocimiento en materia de erizo, loco, jaiba y centolla
El equipo de la investigadora del Centro ANID CeBiB, Carolina Shene, ha trabajado durante diez años con una cepa nativa de origen marino con potencial para producción sostenible de ácidos grasos Omega-3, coenzima Q10 y escualeno.
La plataforma, de acceso libre y gratuito, contiene […]
Investigadores(as) del Centro ANID, Instituto Milenio MIRO, […]
La publicación aborda de qué forma el turismo puede ayudar en […]
Cerca de 220 mil personas en Chile la padecen […]
Los dinoflagelados toxigénicos del género Alexandrium causan Florecimiento […]
El hallazgo podría significar un avance para los […]
Con la necesidad de contar con más y mejor información regional, […]
La investigación realizada por científicos chilenos, del Centro ANID CATA, entrega datos frescos sobre la creación de los sistemas de planetas.
Según señala el informe, las y los votantes reactivos y habituales son los […]
El equipo científico conformado por especialistas pertenecientes al […]
El trabajo en el cual cooperó el Centro ANID, Núcleo Milenio Nutme, […]
Diferentes trabajos académicos elaborados por el Centro ANID CIGIDEN […]
Valiéndose de cámaras submarinas remolcadas desde un bote, […]
Desde 2011, el director del Centro ANID AC3E, Matías Zañartu, […]
La instancia, que contó con la participación de diversos Centros ANID, […]
La disminución de la población se descubrió a través de un estudio […]
Con ayuda de un drone submarino y el análisis del casco de barcos, […]
Un nuevo estudio del Centro ANID, Núcleo Milenio MNSAP, publicado en la revista New Phytologist […]
El Centro Científico ANID CEAZA desarrolló una investigación y se entregó […]
La iniciativa, liderada por investigadores de los Centros ANID COPAS e INCAR contempla […]
Investigación multidisciplinaria realizada por un equipo conformado por […]
La tecnología denominada CHEX, que funciona en base a aire y agua, […]
La investigación liderada por científicos del Centro ANID, […]
Como parte del Plan de Recuperación de Lagunas urbanas de la capital del Biobío, […]
La campaña científica cubrirá la costa de la Región del Biobío y fiordos […]
«Unleashing the proper motions: revolution in the inner Galaxy». Ese es el nombre […]
En la investigación participó el científico del Centro ANID CEAZA, […]
Basándose en investigaciones que señalan una posible relación beneficiosa […]
Nueva investigación que contó con la participación de astrónomos del […]
La propuesta del Centro ANID AMTC, denominada “proceso LiSa”, […]
El desarrollo de enzimas a partir de extremófilos extraídos del Desierto de Atacama, […]
El experimento, desarrollado por el Centro ANID MIRO, que probó la calidad del dispositivo y […]
Basado en el sistema visual de los animales, que no necesitan gran resolución periférica […]
En el libro también participaron la Fundación Observatorio de la Costa, […]
miércoles 14 de diciembre de 2022 Las expertas del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Katia Sandoval-Rodríguez y María Leonor Conejeros, dieron a conocer parte de los resultados de un trabajo […]
Estudiantes y vecinos de las provincias de Elqui y Limarí han logrado realizar […]
Experimentos de incubaciones de zooplancton y el rescate de […]
GeoGnsim es una solución tecnológica que cuantifica la […]
Un estudio de investigadores de la Universidad de Concepción, Centro EULA y […]
La investigación muestra que las condiciones ambientales que […]
Estudio, que incluyó a investigadores del Centro ANID IEB descubre […]
El jueves 11 de noviembre los investigadores del Centro ANID CEDEUS […]
Estudio realizado por investigadores del Centro ANID MIPP, reveló […]
Patricio Pliscoff, investigador de los Centros ANID CAPES e IEB, […]
En una ceremonia oficial y con cocina en vivo se realizó el lanzamiento […]
El incremento en la talla de los organismos cosechados en la bahía de […]
Un encuentro con directoras de jardines infantiles de la red pública y […]
El uso de esta tecnología, utilizada por primera vez en Latinoamérica […]
El equipo de investigación logró sintetizar un cristal de Redes Metal Orgánicas de […]
La investigación realizada con datos del mayor censo de […]
Una publicación científica liderada por el académico de la Universidad de […]
La innovación se generó luego de exitosas investigaciones al interior de […]
La comunidad microbiana entregaría un apoyo fundamental en la […]
Estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Science, […]
Según el reporte elaborado por el Centro ANID CIAE, junto a […]
ALeRCE y los Centros ANID Instituto Milenio de Astrofísica, MAS; […]
Reciente investigación aplicó una metodología de […]
La plataforma de hielo Larsen, ubicada en el este de la Península Antártica, […]
El Investigador del Centro ANID OHC participó en una publicación, […]
Por medio de diversos ensayos, han logrado identificar los genes […]
El desarrollo de un modelo de lixiviación en pilas en 3D, integrando […]
Esta iniciativa es desarrollada gracias a la alianza estratégica entre […]
La investigación realizada por académicos de las Universidades de Chile y Católica, […]
El Centro ANID, Instituto Milenio iHealth, mejoró el examen pensando en […]
Las personas interesadas en participar pueden registrarse en […]
Nueva investigación del Centro ANID CeBiB revela que el metabolito […]
El hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Nature. […]
El trabajo desarrollado por el Centro ANID MIRO, publicado en […]
Gracias a un novedoso sistema de muestreo oceanográfico utilizado en […]
Investigación logró obtener emulsionantes de grado alimentario utilizando como […]
La investigación, realizada por el Centro ANID CIAE, que analizó […]
La campaña oceanográfica se realizó durante el mes de julio en la […]
Un reciente estudio liderado por el Centro ANID IEB, analizó a seis […]
Instituto Milenio de Astrofísica MAS, ALeRCE,el Centro de […]
La iniciativa es impulsada por el Centro ANID, Núcleo Milenio […]
Este proceso recuperación de cobre y cianuro en la minería del oro,[…]
Expedición científica explorará el Istmo de Ofqui en la Región de Aysén, […]
La importancia del paisaje temprano sumergido de Quintero y su investigación es […]
El estudio, que cuenta con la participación del Centro ANID CEAZA, […]
Investigadora del Centro ANID MASH, Marie-Laure Guillemin, fue […]
Las simulaciones del Modelo de Cambio Climático Global (GCM) sugieren que […]
La obra tecnológica por el Centro ANID forma parte de la Infraestructura del […]
El estudio realizado por el Centros ANID IDEAL y SECOS, muestra cómo la […]
La investigación contó con el apoyo de los Centros ANID iBio, CAPES y LiLi. […]
El objetivo es recuperar cobre desde soluciones de lixiviación, […]
La crisis sanitaria afectó el bienestar psicológico de las mujeres […]
Como parte de un esfuerzo internacional en el cual participaron […]
La investigación analizó muestras obtenidas de larvas de este […]
Una investigación del Centro ANID INCAR, y que incluyó científicos chilenos, […]
A través de estudios moleculares y morfológicos, incluyendo más de 750 moluscos, […]
El estudio, realizado por el Centro ANID COPAS, analizó también la superposición […]
La investigación del Centro ANID, Instituto Milenio MIRO, titulada […]
Aunque ya había sido observado, aún no existía confirmación de […]
Es el primer sistema automatizado para llevar adelante esta tarea y se […]
La investigación del Centro ANID CAPES describe el contenido del […]
Investigación realizada por las universidades de los Andes y de Talca, e […]
La iniciativa financiada por dos proyectos de la Agencia Nacional de […]
Los resultados del Centro ANID AMTC, publicado en la revista “Desalination”, […]
Para realizar el experimento se usó luz láser y una red fotónica diseñada y […]
La investigación fue liderada por científicos de la Universidad de Chile y […]
Unificar la tecnología de punta con la producción frutícola es lo que […]
El estudio del Centro ANID, Instituto Milenio Fundamentos de los Datos; y Plataforma Telar […]
Investigadores del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, parte de […]
Diego Carabias, arqueólogo del Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), […]
miércoles 1 de junio de 2022 Las nuevas capacidades del Centro ANID darán impulso al desarrollo de sistemas microfluídicos, una tecnología en aumento en los campos de la biomedicina, industria […]
Entre los años 2015 y 2019, el Estado de Chile implementó de manera gradual el […]
La investigación se llevó a cabo gracias a la recopilación de datos que […]
Investigadores del Centro ANID CIGIDEN y académicos UNAB, Andrés Bronfman y […]
El programa de código abierto, desarrollado por investigadores del Centro ANID CATA, […]
Jueves, 19 de mayo de 2022 El artículo fue publicado en la última edición de la revista científica Nonlinear Dynamics, en la investigación participan los físicos Valeska Zambra, Esteban Aguilera […]
Jueves, 19 de mayo de 2022 Investigación multidisciplinaria, liderada por Fernanda Pérez, doctora en Física del Centro ANID Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y del DFI-FCFM-UChile, podría impactar […]
Jueves, 19 de mayo de 2022 Proyecto de Centro ANID Cedenna y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) detectará plaguicidas en menor tiempo y de manera sencilla. Como un aporte […]
Jueves, 19 de mayo de 2022 Usando como caso de estudio la zona de Puchuncaví, Centros ANID abordan, mediante un enfoque multidisciplinario, un trabajo para entender cómo los procesos socioeconómicos […]
Cuando se dirigían al Fiordo de las Montañas para realizar diversos trabajos científicos, un equipo multidisciplinario de profesionales de CONAF, el Centro ANID IDEAL y la DGA encontró desechos que […]
jueves 28 de abril de 2022 Un estudio de Investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACH) y del Centro ANID INCAR, demostró que las células SHK-1 estimuladas con patrones […]
Investigación paleoclimática realizada en el Santuario de la Naturaleza Estero Derecho […]
La data se obtuvo a través de sensores insertos en las rocas, que registraron diversos […]
Un estudio realizado por el Centro ANID, Centro Interdisciplinario para la Investigación […]
Didymo o “moco de roca” es el nombre del alga de agua dulce que invade […]
Un equipo del Centro ANID CIAE hace un llamado a establecimientos […]
Ahorros sobre los 200 millones de dólares, más de 65 mil infecciones evitadas […]
Gracias al uso de tecnologías inteligentes de última generación y con un alto nivel de […]
La publicación del primer genoma de un pez altiplánico es uno de los hitos […]
Por primera vez en Chile, los investigadores pueden observar cómo se alimentan […]
Los resultados obtenidos por un grupo de investigadores de los Centros ANID CAPES y Núcleo Milenio UPWELL […]
En el evento de divulgación, participó el sacerdote Felipe Berrios, habitante él mismo de […]
Con una tesis que investigó el estatus sanitario del Mytilus chilensis, también […]
La adaptación al cambio climático tiene rostro de mujer en la Región de Coquimbo. […]
Un equipo de investigadores realizó diversos muestreos de ‘didymo’ en ríos de […]
El mecanismo de acción del producto utiliza el efecto natural de repelencia de alcaloides contra […]
El convenio entre la UdeC, el municipio de Concepción y Softys, permitió reciclar más de […]
Los Centros ANID, Núcleo Milenio CYCLO y CIGIDEN investigarán un fenómeno aún poco comprendido […]
Pocos estudios científicos se han realizado a macro escala sobre la ecología de los […]
La nueva publicación es el segundo de los tres informes que forman parte del […]
El grano es conocido por su alto valor nutritivo y resistencia a la escasez hídrica, está en la mira de los científicos por su potencial aporte en la descontaminación de suelos con presencia de metales pesados.
Un grupo internacional de astrofísicos, liderados por Johan Olofsson, investigador del Centro ANID, Núcleo Milenio NPF, , concluyó que la presencia de gas en estos discos afecta a la dinámica de la mayoría de los granos, especialmente a los más pequeños.
La investigación postula que todos los organismos vivientes consumen, aproximadamente, la misma cantidad de energía a lo largo de su vida.
La investigación realizada por investigadores del Centro ANID IEB -en la Estación Biológica Senda Darwin, comuna de Ancud, isla grande de Chiloé-, releva la importancia […]
Con Aisot, producto elaborado por Simbiotica, se busca contribuir a un diagnóstico preciso y veloz de diversas patologías del oído, apoyando al médico tratante.
Un análisis global de datos ambientales y estudios experimentales publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change, ha revelado que podríamos estar subestimando […]
Trabajo investigativo dio cuenta de la influencia de ciertos organismos en la variabilidad de especies que habitan en zonas específicas […]
Estudio de los Centros ANID IEB y CHIC, realizado en la Reserva de Biósfera Cabo de Hornos, […]
Un grupo de científicos ha desarrollado una serie de presentaciones con el objetivo de dar a conocer […]
Tras la conformación del comité directivo del proyecto, que cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, se espera continuar avanzando en una propuesta de acuicultura […]
La versión actualizada del documento contextualiza la presencia de mujeres […]
9 septiembre 2020 Universidad del Desarrollo apoyará la ejecución de cinco iniciativas surgidas en esa casa de estudios: fueron reformuladas aprovechando las indicaciones señaladas durante el proceso de evaluación realizado […]
En el estudio, publicado en Nature, se dio a conocer la presencia de un cambio en el sentido del movimiento normal de la superficie terrestre, manifestado meses antes de los grandes terremotos de Chile y Japón.
Exámenes requeridos para generar modelos predictivos, que hoy son largos y complejos, podrían pasar de requerir hasta una hora, a cerca de diez minutos gracias a la iniciativa de Cristóbal […]
Bárbara Casas y María José Martínez obtuvieron el galardón, patrocinado por CONICYT y otorgado por L´Oréal Chile junto a UNESCO, debido a la excelencia alcanzada en sus áreas de estudio. […]
Investigadores de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) se adjudicaron un proyecto Fondef para investigar fórmulas que permitan almacenar energía a partir de nanopartículas. Con un mercado en plena […]
Reconocido historiador, periodista y bibliógrafo, Roberto Hernández Cornejo […]
Como parte del Concurso de Investigación tecnológica de Fondef, científicos chilenos crearon herramienta para fortalecer el léxico en las niños y los niños, un área en la que el país […]
Un grupo de investigadores del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa logró crear micromotores de bacterias, los primeros en el mundo cuyo movimiento podría ser dirigido. Un avance que […]
Un panel de la ONU, compuesto por 103 expertos en cambio climático, publicó un informe sobre las graves consecuencias que está teniendo en la vida marina. El biólogo marino Cristián […]
Proyecto de tesis postdoctoral realizada en el Centro de Modelamiento Matemático diseñó un nuevo algortitmo, más eficiente, cuyo desarrollo recibió uno de los premios más importantes del mundo en esta […]
Un equipo de la Universidad Católica de Valparaíso realizó un plan para salvar dos plantas esenciales para la medicina tradicional rapa nui, que hoy se encuentran amenazadas por el cambio […]
Una inédita alianza entre el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes y Gendarmería permitió que convictos cultivaran lechugas en un invernadero geotérmico de Aysén. Las fotos exhibidas eran […]
Durante un año, el investigador Roberto Araya probó su software ConectaIdeas, un programa para aprender matemáticas jugando en equipo, en 24 escuelas vulnerables de Santiago. Sus resultados fueron reveladores: todos […]
El neurocientífico Pedro Maldonado acaba de publicar su primer libro de divulgación, […]