Institutos Milenio

Los Institutos Milenio son centros con autonomía jurídica que desarrollan Investigación científica y tecnológica que se encuentra en la frontera del conocimiento de sus respectivas disciplinas. A través de estos centros de excelencia, se impulsa el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de alto nivel a nivel nacional, y la difusión y transferencia del conocimiento a los distintos sectores de la sociedad.

Son adjudicados por medio de concursos públicos altamente competitivos, según el mérito científico de sus investigadores, sus propuestas de trabajo y las posibilidades de impactar a nivel internacional en su disciplina. La evaluación y selección de las propuestas se encuentra bajo la responsabilidad de un Comité de Programa, ya sea de Ciencias Naturales y Exactas o de Ciencias Sociales, según sea el llamado a concurso. El Comité está integrado por reconocidos investigadores internacionales, elegidos por su relevancia en el desarrollo mundial de la ciencia en sus respectivas áreas.

La labor de los Institutos Milenio se concentra en cuatro ejes de acción:

Investigación científica de frontera: Los centros se enfocan en desarrollar proyectos de investigación científica de avanzada, con líneas de desarrollo en la frontera del conocimiento y en un marco de trabajo colaborativo, multidisciplinario y de sinergia.

Formación de jóvenes científicos: El centro incorpora como línea de acción la formación de jóvenes investigadores altamente calificados para el trabajo científico, en el contexto de un proceso de creación de conocimiento de frontera, dentro de ambientes colaborativos, multidisciplinarios y de activa vinculación con otros sectores de la sociedad.

Trabajo en Redes Formales de Colaboración (RFC): Los centros crean redes de colaboración con otros grupos de investigación, para generar un intercambio de conocimientos entre los grupos de científicos y los investigadores de otros centros de excelencia nacionales e internacionales, posibilitando el fortalecimiento de sus investigaciones y el desarrollo y difusión de conocimiento científico de frontera.

Proyección de sus avances hacia el Medio Externo (PME)

Los investigadores de los Institutos Milenio se proyectan como referentes nacionales en sus disciplinas e impulsan de forma activa, la divulgación y transferencia del conocimiento y del quehacer científico que desarrollan hacia la sociedad y el ámbito productivo.

El financiamiento otorgado por la ANID a cada Instituto de Ciencias Naturales y Exactas será de aproximadamente US$ 13 millones y para cada Institutos de Ciencias Sociales un estimativo de US$ 6,5 millones, correspondientes al monto máximo a financiar en 10 años de proyecto y que estará sujeto a disponibilidad presupuestaria de ANID.

Proyectos

Ciencias Naturales y Exactas

Instituto Milenio Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) Esp | Eng |
Instituto Milenio en Inmunología en Inmunoterapia (IMII) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Biología Integrativa (Ibio) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO) Esp | Eng |
Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) Esp | Eng |
Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Física Subatómica en la Frontera de Altas Energías (SAPHIR) Esp | Eng |
Instituto Milenio Biodiversidad de los Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE) Esp | Eng |
Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la salud (IHEALTH) Esp | Eng |
Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes Esp | Eng |
Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (MI-CGR) Esp | Eng |
Instituto Milenio en Amoníaco Verde como Vector Energético (MIGA) Esp | Eng |

 

 

Ciencias Sociales

Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (Midap) Esp | Eng |
Instituto Milenio para la Investigación en Imperfecciones del Mercado y Políticas Públicas (MIPP) Esp | Eng |
Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VIODEMOS) Esp | Eng |
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE) Esp | Eng |

 

 

Proyección al Medio Externo

La Proyección al Medio Externo (PME) es uno de los cuatro pilares de la Iniciativa Científica Milenio, y permite que cada proyecto Milenio comunique el trabajo que realiza hacia la sociedad. Esto se traduce en diversos productos de divulgación científica a disposición de las personas.

Ver más