Centros de Educación
MENÚ SUBDIRECCIÓN
FILTROS DE BÚSQUEDA
Prensa
Documentos
El instrumento está enfocado en optimizar la calidad educativa y de conocimiento existente en nuestro país, comprende dos tipos de centros:
Centro de Educación Avanzada en Educación cuya misión es desarrollar investigación multidisciplinaria en la frontera del conocimiento en el área de formación de capital humano avanzado. Además, el instrumento tiene como objetivo generar conocimiento científico e innovación en el ámbito educativo, mientras apoya el desarrollo de iniciativas de políticas públicas para el mejoramiento de aspectos tales como la calidad, inclusión y/o la equidad en la educación del país. Dentro de sus tareas está transferir los conocimientos generados al medio, en este sentido, deben establecer mecanismos de interacción y colaboración con instituciones relacionadas con el quehacer educativo chileno. También tienen como fin instaurar redes de cooperación con instituciones nacionales e internacionales de excelencia en investigación avanzada, en ciencias y/o en educación, logrando con ello un claro impacto en la sociedad chilena.
Centro STEM de Ejecución Regional posee como misión transformar el capital educacional de una región del país mediante el trabajo colaborativo de investigadores(as), profesionales y especialistas en el área, quienes, a través de un enfoque interdisciplinario; la introducción de plataformas de enseñanza; la experimentación y el acceso a las tecnologías educativas más recientes para la sala de clases, tendrán como objetivo investigar los conceptos, diseñar las metodologías, implementar soluciones y operar los programas diseñados para el aprendizaje de disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Parte integral de estos Centros es la formación de capital humano avanzado y la inserción de su quehacer en redes de colaboración a nivel nacional e internacional, para lograr un claro impacto en el sistema educacional chileno. Se espera que un Centro STEM de Ejecución Regional logre resultados efectivos en el desarrollo de talentos específicos; oportunidades de acceso a la información; globalidad del conocimiento e incorporación de las tecnologías pertinentes al proceso educativo, favoreciendo, así, la equidad e inclusión de la educación en Chile. Además, estableciendo estándares de calidad y con miras a satisfacer las exigencias de una sociedad y economía basadas en el conocimiento.
El financiamiento máximo por parte de ANID para un Centro de Investigación Avanzada en Educación es de $700.000.000 anuales, mientras que para un Centro STEM de Ejecución Regional es de $900.000.000 anuales, dado que se requerirá de costos de instalación mayores en este segundo caso. Dichos montos estarán sujetos a disponibilidad presupuestaria. La duración de la ejecución de estos proyectos es de 5 años prorrogable por otros 5.