Anillos

Este instrumento está orientado hacia el desarrollo de áreas temáticas específicas y tiene como objetivo el fortalecer y consolidar -a través de financiamiento y apoyo técnico- a grupos de investigadores estructurados en áreas de investigación avanzada a nivel nacional. La investigación debe contar con colaboración tanto internacional como de sectores no académicos.

Un Anillo tiene como misión realizar:

  • Actividades de investigación.
  • Formación de estudiantes principalmente de postgrado.
  • Integración con redes y centros de investigación nacionales y extranjeros.
  • Divulgación hacia la comunidad de su quehacer y logros.
  • Transferencia de conocimiento hacia sectores no académicos para su utilización y aplicación en áreas de desarrollo público y productivo.

Los proyectos son presentados por las instituciones o entidades patrocinantes, luego son evaluados por expertos extranjeros de acuerdo a su temática y su selección es realizada a través de un Panel Internacional. Los Anillos tienen una duración de tres años y reciben un monto anual de parte de ANID de M$150.000, sujeto a disponibilidad presupuestaria.

Proyectos

Anillos de Investigación en Ciencia Antártica

Manejo sustentable de relaves mineros utilizando plantas nativas y biofertilizantes para recuperar el paisaje, mitigar el impacto socioambiental y crear bases para su valorización  

Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología

Sistemas ciber-físicos para minería inteligente: electrónica industrial 4.0 y control de procesos dirigido por datos
Mecánica multiescala y procesos autoorganizados en sistemas en desarrollo
Interacciones de luz-materia en nanomateriales topológicos enfocadas a tecnologías de la información de bajo consumo
Intensificación ecológica: Integrando el conocimiento de los servicios ecosistémicos para promover la agricultura sostenible en Chile
Transporte a larga distancia de xenobióticos y microorganismos: Teleconexiones e influencia en los ecosistemas terrestres
Desarrollo de nuevas técnicas de imagen para estudiar el cerebro en trastornos mentales graves.
Estrés abiótico vegetal para una agricultura sostenible (PASSA)
Adaptación a las incertidumbres y los riesgos del cambio climático: métodos y modelos avanzados para sistemas y mercados energéticos
Nuevos fármacos y sistemas de administración de fármacos para el tratamiento de la hipertensión.
Estudio de ingeniería, nutricional y organoléptico en la incorporación de calcio del salmón como nanopartículas óseas en productos comerciales: Funcionalidad mejorada de los filetes de salmón
Hacia la comprensión de la deformación sísmica transitoria a la deformación sísmica precursora en Chile
Diseño racional de materiales catalíticos moleculares para la conversión de energía y reacciones electroquímicas.
Centro de biología de sistemas para el estudio de las comunidades de extremófilos de los relaves mineros Esp
Información y cálculo en el diseño del mercado Esp
Modelización de las redes de regulación génica epigenética en las yemas florales del cerezo dulce en respuesta a las condiciones climáticas estacionales diferenciales Esp
Desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para los trastornos por consumo de alcohol: un enfoque multidisciplinar Esp
Componentes de la pared celular de las frutas Chilenas como recursos biotecnológicos (CHICOBIO) Esp
Integración de estrategias de economía circular en el procesamiento de minerales Esp
Nuevos modelos de flotación en la industria minera: herramientas de simulación, validación experimental y predicción para el tratamiento de minerales complejos con escasez de agua Esp
Regulación neuroendocrina de la ingesta de alimentos y el gasto energético: una visión integrada de la obesidad y la lipodistrofia Esp
Comprendiendo las conexiones entre el estrés abiótico y la vulnerabilidad de los bosques a los incendios Esp
Estimulación cerebral sensorial y eléctrica para la neurorehabilitación: de los mecanismos a la práctica clínica Esp
Nueva comprensión del control de la función vascular dependiente del endotelio mediante la aparición de canales na+ dependientes de voltaje en la señalización de las células endoteliales Esp
Superficies funcionalizadas para la detección ambiental Esp
FiRING: Efectos multiescala de los incendios forestales extremos sobre la erosión, el agua y los ciclos biogeoquímicos en suelos forestales naturales y gestionados Esp
Diseño y producción de anticuerpos monoclonales completamente humanos mediante un enfoque multidisciplinar basado en el desarrollo de estrategias optimizadas Esp
Esconder, buscar y discriminar bajo el agua: caracterización con imágenes hiperespectrales de especies de peces pelágicos chilenos Esp
Sistemas ciberfísicos para la atención sanitaria personalizada: un enfoque basado en datos para mejorar la gestión de la diabetes y la hipertensión Esp
Anillo de matemáticas computacionales para procesos de desalinización Esp
Aprendizaje automático para la salud mental: Nuevos desarrollos y aplicaciones con datos multimodales Esp
MiBi: grupo interdisciplinario sobre orientación mitocondrial y bioenergética Esp
La holografía y sus aplicaciones a la física de altas energías, la gravedad cuántica y los sistemas de materia condensada Esp

 

 

 

 

 

 

 

 

Anillos de Investigación en Ciencias Sociales

Horizontes convergentes: producción, mediación, recepción y efectos de las representaciones de la marginalidad  

Anillos Temáticos de Investigación en Ciencia y/o Tecnología

Anillo de investigación sobre el envejecimiento acelerado inducido por la obesidad (ObAGE) Esp
Interacciones entre compartimentos ambientales y su impacto en la ecohidrosfera andina bajo condición de cambio climático Esp
Laboratorios de codificación para el cambio climático: gobernanza y cuidado de los bienes comunes en las zonas costeras del centro-sur de Chile Esp
Evaluación de la vulnerabilidad de las especies vegetales al cambio climático en los Andes chilenos y la Antártica Esp
Microbiología antártica del cambio climático: desenterrando genes de virulencia y resistencia desconocidos  Esp
Extremos climáticos compuestos y en cascada en Chile Esp
Estudio multidimensional de las aplicaciones de la cadena de valor del hidrógeno en la industria local Esp
Cambio climático y ciclo del carbono en el sureste del Pacífico (ECLIPSE)  Esp
Panorama de los genes del cáncer clínicamente accionables: hacia la oncología de precisión en Chile  Esp
La sangre fría: impulsores de los refugios del cambio climático para los glaciares y las respuestas de los caudales Esp
Red Genómica COVID-19 Esp