Centros e Investigación Asociativa

La misión de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa (SCIA) es impulsar la colaboración en la investigación desarrollada en el país, a través del financiamiento, coordinación y vinculación de una red de grupos y centros de excelencia en investigación de frontera y desarrollo tecnológico, con presencia nacional e impacto global.

Entendemos la investigación asociativa como aquella en la cual se conforman equipos de personas (incluyendo investigadores, profesionales de gestión del conocimiento y expertos en transferencia tecnológica, estudiantes, entre otros) que se abocan a realizar esta investigación de manera interdisciplinaria, resolviendo problemas complejos en ciencia y tecnología, enfocados desde distintas perspectivas y apuntando a soluciones amplias.

El quehacer de la SCIA está orientado por la “Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación” y por el “Plan Nacional de Centros de Excelencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Estas políticas buscan generar y fortalecer una red de centros de investigación de excelencia, con el objetivo de contribuir a que sus integrantes se consagren como agentes transformadores para alcanzar un desarrollo sostenible e integral en nuestro país.

La SCIA administra los instrumentos de mayor envergadura de la ANID, tanto en términos presupuestarios como temporales, con instrumentos que adjudican montos mayores a 1.000 millones de pesos anuales por más de 10 años. Actualmente se financian y coordinan Centros ANID de diverso tipo, tamaño, estado de avance y niveles de madurez respecto a las tecnologías que desarrollan. Esta actividad, distintiva dentro de la ANID, requiere competencias específicas y experiencia en la implementación de proyectos diversos y de largo plazo.

Beneficiarios de la Subdirección:

  • Grupos de investigadores de excelencia asociados en torno a un objetivo o tema de investigación común, con un liderazgo bien definido y responsable de su coordinación y guía.
  • Instituciones sin fines de lucro, con trayectoria demostrada en investigación y/o desarrollo tecnológico, incluyendo centros de investigación y centros tecnológicos independientes, institutos públicos, fundaciones y corporaciones.
  • Universidades en alianza con otros actores del ecosistema.

 

Concursos

Te invitamos a informarte sobre el calendario y estado de nuestros fondos concursables para los instrumentos de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa.

¿Te interesa recibir novedades de los Centros ANID?

Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter

Noticias

Conoce más sobre la actividad noticiosa relativa a ANID y sus Subdirecciones.

CEAZA investiga aguas subterráneas en la cuenca del Elqui

Se espera que la investigación contribuya a la adecuada gestión del […]

INCAR y AquaChile desarrollarán investigación científica en salmonicultura

En una ceremonia realizada el viernes 17 de marzo, en la Rectoría de […]

Merluza aparece frecuentemente en descartes de pesquerías de crustáceos de profundidad

El trabajo en el cual cooperó el Centro ANID, Núcleo Milenio Nutme, […]

Estrenan programa de radio sobre salud mental

El espacio de conversación, liderado por el Centro ANID Imhay, […]

Eventos

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
31
Fecha Actual
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30